top of page

LUPUS ERITEMATOSO

El lupus, también conocido como lupus eritematoso sistémico (LES), es una enfermedad autoinmune crónica en la cual el sistema inmunológico ataca erróneamente los tejidos y órganos del propio cuerpo. Esta condición puede afectar diferentes sistemas y órganos, lo que puede llevar a una amplia variedad de síntomas.

LUPUS ERITEMATOSO

Con el tiempo, la inflamación crónica y el daño causado por los autoanticuerpos pueden llevar a lesiones y cicatrices en los órganos afectados, lo que puede dar lugar a problemas más graves

La presencia de autoanticuerpos y complejos inmunes provoca una inflamación crónica en diferentes órganos y tejidos causando muchos de los síntomas.

Los autoanticuerpos comienzan a dañar diversos tejidos, como la piel, las articulaciones, los riñones, el corazón, los pulmones y el cerebro.

En el lupus, el sistema inmunológico produce autoanticuerpos, que son proteínas que se dirigen contra los propios tejidos del cuerpo, en lugar de defenderlo de agentes externos

¿Cómo actúa el lupus?

Los síntomas más comunes del lupus incluyen:

  • Fatiga extrema: Muchas personas con lupus experimentan una sensación de agotamiento y cansancio que no mejora con el descanso.

  • Erupciones cutáneas: Una erupción en forma de mariposa que se extiende por las mejillas y el puente de la nariz es característica del lupus. 

  • Dolor articular y muscular: El lupus puede causar dolor, inflamación y rigidez en las articulaciones y los músculos.

  • Problemas pulmonares: Algunas personas pueden desarrollar problemas respiratorios y dolor en el pecho debido a la inflamación pulmonar.

  • Hinchazón en las extremidades: Algunas personas con lupus pueden experimentar hinchazón en manos, pies, piernas o alrededor de los ojos debido a la inflamación.

Es importante destacar que el lupus puede afectar múltiples sistemas del cuerpo, y los síntomas pueden variar ampliamente entre los pacientes. Algunas personas pueden tener una enfermedad leve y controlable, mientras que otras pueden experimentar una forma más agresiva y debilitante de la enfermedad.

"Enfermedad del tejido conectivo, de origen autoinmune, que afecta articulaciones, piel y otros tejidos varios como vasos sanguíneos, riñón, cerebro, etc. Esta enfermedad que debe ser tratada minuciosamente para evitar complicaciones y secuelas graves. Pacientes con lupus se benefician ampliamente del tratamiento con Implante de Células Madre por su carácter autoinmune"

- Dr. Jose Alonso Criollo Especialista en Medicina Interna 

Beneficios de las células madre en el lupus

  • Regeneración del sistema inmunológico: La terapia con células madre puede reemplazar el sistema inmunológico defectuoso, lo que potencialmente podría reducir la autoinmunidad.

  • Modulación del sistema inmunológico: Las células madre pueden ayudar a regular la respuesta inmunológica excesiva, reduciendo la inflamación y protegiendo los órganos afectados por el lupus.

  • Reparación de tejidos dañados: Las células madre tienen la capacidad de diferenciarse en varios tipos de células y pueden ayudar en la reparación de tejidos y órganos dañados por la inflamación crónica.

Ten en cuenta que, si bien estas fuentes brindan información confiable, siempre es importante consultar con profesionales médicos para obtener un diagnóstico y tratamiento precisos.

REFERENCIAS
Mayo Clinic: https://www.mayoclinic.org/es-es/diseases-conditions/lupus/symptoms-causes/syc-20365789
MedlinePlus (Institutos Nacionales de la Salud - NIH): https://medlineplus.gov/spanish/lupus.html
Lupus Foundation of America (Fundación Lupus América): https://www.lupus.org/
Instituto Nacional de Salud (NIH) - Terapias con células madre: https://stemcells.nih.gov/info/Regenerative_Medicine/2006Chapter3.htm

bottom of page